Cualquiera es periodista…

Telefónica acaba de demostrar que no entiende lo que es el periodismo. O que lo entiende muy bien y le importa poco. El portal de la telefónica, Terra, anunció el lanzamiento de “Soy Reportero“, un blog donde los usuarios pueden crear las noticias.

Dice la información distribuida -justamente- a los medios: “El nuevo blog de Terra surge como un nuevo medio para que los usuarios puedan crear sus propias noticias de interés ciudadano.”

El blog viene funcionando desde abril, ya hay varias “noticias” subidas. En todo el blog no aparecen alusiones a qué es el periodismo, las normas y buenas prácticas que lo guían. Sólo se ofrece a la gente el lugar para que suban información. Este blog se inscribe en la línea de “TN y La Gente” y “Soy corresponsal”, de La Nación, donde los ciudadanos pueden enviar información para publicarla. Se trata de una retroalimentación del lector típica de los días 2.0 que se vive en Internet, donde los medios grandes logran sacar su tajada. Y no deja de ser un aspecto democrático lograr que quien recibe un medio pueda llegar a verse reflejado en él. Pero la sensación de que cualquiera es periodista, está al alcance de la mano. Así, la sensación de que hacer periodismo es fácil y que las normas éticas y de conducta profesional no existe, son alimentadas tanto por los propios medios como por las empresas de entretenimiento que obtienen beneficios sin medir las consecuencias.

(Visited 5 times, 3 visits today)

4 Comments

  1. Juansa 13/mayo/2008 at 16:21

    No puedo creer que tengan la mirada tan afuera del objetivo. Se parece mucho a Igooh si no me equivoco.
    En realidad, me pregunto por qué las grandes corporaciones tradicionales que quieren una tajada en medios online a futuro, no contratan un buen consultor metido en esto hace rato, en lugar de pedirle a un administrador de empresas que invente “alguna idea copada”.

  2. Romina 13/mayo/2008 at 16:46

    Que estos turros piensen que cualquiera puede ser periodista, me enferma. Que ellos sean cualquiera y se quieran aprovechar de la gente que manda su nota para decir “sali en La Nación”, para ganar dinero, me parece una estupidez.

    El contenido generado por un lector nunca podrá igualarse a uno escrito por profesionales.

  3. Pingback: ¿Están en crisis los medios o el periodismo? « Que suene el cascabel!

Dejá una respuesta